Un espacio de color es un sistema de interpretación del color, es decir, una organización específica del color en una imagen o vídeo; es la gama de colores que puede representar una computadora, una lista estándar de colores codificados.
Cuando nuestra cámara captura una imagen en la tarjeta, graba los datos que descodificará el programa de la computadora, haciéndolo dentro de la gama de colores de la que dispone, la cual es mucho más limitada que la gama de colores existentes en la realidad.
Los espacios de color se dividen en: sRGB, Adobe RGB, CMYK, YIQ, HSV, RYB.
Antes de entrar en la explicación de cada uno, es importante señalar lo siguiente:
El espacio sRGB lo usa la mayoría de las cámaras por defecto, para mostrar las imágenes, así mismo, es el que se recomienda utilizar cuando las fotografías no se van a imprimir; es decir, sólo se verán en pantallas de cualquier tipo. Es el que se emplea en la web.
El espacio Adobe RGB tiene una gama de colores más amplia, es usado en las cámaras e impresoras de gama alta. Se utiliza para impresiones profesionales.
* El espacio sRGB trabaja con la gama más reducida de colores disponibles.

* El espacio Adobe RGB es conocido como el espacio de color aditivo (colores primarios), debido a que cuando la luz de dos diferentes frecuencias, viaja junta, desde el punto de vista del observador, los colores son sumados para crear nuevos tipos de colores.
Con la combinación adecuada de rojo, amarillo y azul, se pueden reproducir muchos de los colores que el humano puede percibir.

* El espacio CMYK trabaja mediante la absorción de la luz (colores secundarios), los colores que se ven son la parte de luz que no es absorbida. Las impresoras de cuatro colores y un cartucho negro, generan un mejor contraste. Sin embargo, el color que se ve en la pantalla difiere al color de la impresión.

* El espacio YIQ es una codificación de color, realizada para la norma de televisión cromática estadounidense NTSC, que debía ser compatible con la televisión en blanco y negro.
* El espacio HSV es un espacio cilíndrico, normalmente asociado a un cono o cono hexagonal, debido a que es un subconjunto visible del espacio original con valores válidos de RGB.

* El espacio de color RYB considera el rojo, amarillo y azul como colores primarios. Este modelo es aún utilizado en general en conceptos de arte y pintura tradicional, pero no representa con precisión los colores resultantes de mezclar los tres colores RYB primarios.

Continuamos la próxima semana con la última parte dedicado al color, ¡Los espero!
English Version
Color Spaces
A Color Space is a color rendering system, in other words, it is a specific color structure in an image or a video; it is the color spectrum represented by a computer, a standard list of codified colors.
When we capture a picture in the card of our camera, the data saved will be decoded by the computer program within the available color range, which is very limited compared to the actual color range.
The Color Spaces are classified as sRGB, Adobe RGB, CMYK, YIQ, HSV, and RYB.
Before explaining them all, it is important to note that the sRGB Color Space is the default in most cameras to display images as well as for non-printed pictures, i.e., those displayed only on a screen. sRGB is the Color Space used on this website.
The Adobe RGB Color Space has a broader range of colors. It is used in high-end cameras and printers and for professional printing.
* The sRGB Color Space works with a more reduced color range.

* The Adobe RGB Color Space is known as the additive color space (primary colors) because when the light of two different frequencies travel together, from the observer’s point of view, colors merge and create new color shades.
Using the right combination of red, yellow, and blue, we can replicate many of the colors perceived by the human eye.

* The CMYK Color Space operates through light absorption (secondary colors); the light that is not absorbed produces the colors that you see. Printers with four colors and black cartridges render a better contrast. However, the color you see on the screen is different from the color on the printing.

* The YIQ Color Space is a color-coding made for the American Chromatic Television Standard, NTSC, which had to be suitable for black-and-white television.
* The HSV Color Space is cylindric, generally associated with a cone or a hexagonal cone because it is a visible subset of the original space with valid RGB values.

* For the RYB Color Space, red, yellow, and blue are the primary colors. This model is still used widely in traditional art and painting concepts, but it doesn’t render accurately the colors resulting from mixing the three RYB primary colors.

We’ll continue next week with the last part devoted to color. ¡See you then!
Translated by: Lic. Rocío Elizondo Ochoa
Comments