Filling the frame is another technique of photo composition, which enables us to draw the eye of the observer toward a certain part of the subject, by avoiding other elements to enter the frame and distract the attention from the main subject.
Therefore, it is advisable to leave a margin, even a small one, around the subject of the frame, so you don’t overwhelm the image.
The key to selecting your frame is: balance.
Filling the frame means including only what is necessary for our photo to be simple, but not boring. Oftentimes, in order to create an impact and make a more attractive image, you must get closer, a lot closer, unafraid of cutting the frame; cutting is good if it is done delicately.
THE FLOW
Flow is the way in which the eye of the observer moves around the photograph.
One way of defining the flow in a photograph is by using lines. These can be horizontal, vertical, diagonal, converging or diverging.
The flow creates the illusion of movement or the absence of it, if that’s the goal.
Diagonal lines are usually considered more dynamic, while horizontal and vertical lines are considered as static.
If there’s something in a photograph that seems to be moving, it is moving in a certain direction.
See you on the next blog! Stay safe!
translated by: Lic. Rocío Elizondo Ochoa
ESPAÑOL:
RELLENAR EL ENCUADRE
Rellenar el encuadre, es otra técnica de composición fotográfica, la cual nos permite enfocar la vista del observador en una parte del motivo, evitando que aparezcan otros elementos que puedan distraer la atención del objeto principal.
Por lo anterior, es recomendable dejar un margen, aunque sea pequeño, alrededor del motivo en el encuadre, para no atosigar la imagen.
La clave para seleccionar un encuadre es: el equilibrio.
Llenar el encuadre significa incluir sólo lo que es necesario para que nuestra fotografía sea simple, pero no aburrida. En la mayoría de las ocasiones, para ganar impacto y lograr una imagen mucho más atractiva, debes acercarte más y mucho más, sin temor a cortar; cortar es bueno si se realiza con delicadeza.
EL FLUJO
El flujo es la forma en que la mirada del observador se desplaza entre la fotografía.
Una manera de definir el flujo de una fotografía es mediante el uso de líneas. Estas pueden ser horizontales, verticales, diagonales, convergentes o divergentes.
El flujo crea la ilusión de movimiento o ausencia del mismo, si se desea.
Las líneas diagonales generalmente se consideran más dinámicas, mientras que las horizontales y verticales, son consideradas más estáticas.
Si hay algo en la fotografía que parezca estar en movimiento, tiene una dirección en la que se mueve.
Nos vemos en el próximo blog y continuemos cuidándonos.
Comments